Vibuntu 1.0, también conocido como Vinux, está basado en Ubuntu 8.10 (Intrepid Ibex). Está preparado para funcionar desde un pendrive USB o un LiveCD y tras entrar en la sesión ya está activo el lector de pantalla Orca. Además de ello hay una aplicación de magnificación a toda pantalla que se puede manejar mediante simples combinaciones de teclas.

Existen dos versiones de Vibuntu, una que hace uso de características 3D y necesita una gráfica compatible y una versión 2D que hace Vibuntu compatible con prácticamente cualquier equipo. Este es un ejemplo claro de hasta donde puede llegar el software libre, y en este caso gratuito.
Fuente:
TheInquirer
0 comentarios:
Publicar un comentario